Para el Tecnológico Nacional de México, la educación no escolarizada a distancia y mixta tiene sus raíces en el Sistema de Tecnológico Abierto, que fue establecido como mecanismo "para abatir el rezago educativo existente en la república".
¿Qué es la modalidad mixta?
El Modelo de Educación a Distancia del TecNM, es el marco de referencia y operación sistemática para el ofrecimiento de la educación superior tecnológica en las modalidades no escolarizadas a distancia y mixta, con el apoyo esencial de las tecnologías de la información y la comunicación. Dicho modelo, pretende garantizar un incremento en la cobertura de los servicios educativos que ofrecen los institutos, unidades y centros, formando así profesionistas que sean un factor determinante en el desarrollo nacional e internacional, con una amplia perspectiva de inclusión, equidad y calidad, fortaleciendo la calidad en la formación profesional, de generar una amplia gama de oportunidades en la atención de los estudiantes y crear condiciones favorables para el aprendizaje, en un marco de aprecio a las diferencias individuales con una actitud incluyente e innovadora.
Objetivo
Establecer las definiciones, directrices y procedimientos para ofrecer una amplia cobertura educativa, que asegure la igualdad de oportunidades para estudiantes que radican en cualquier lugar de México y más allá de sus fronteras. Además, brinde la posibilidad de combinar el estudio con otras actividades, impulsar la equidad, la perspectiva de género, la inclusión y la diversidad; promoviendo “el desarrollo y la utilización de tecnologías de la información y la comunicación” en los institutos, unidades y centros “para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento”.
¿Cómo funciona la modalidad mixta?
En la modalidad mixta, el estudiante desarrolla entre semana actividades académicas a través de la plataforma MOODLE y los días sábado asiste a asesoría en sesiones de 2 horas por materia a las instalaciones del Instituto. Por su parte, el docente retroalimenta a los estudiantes con respecto a sus actividades.
En la modalidad mixta el periodo de clase es trimestral. La carrera tiene una duración de 9 semestres.
En la modalidad mixta el estudiante:
• Tiene los mismos derechos y obligaciones que los estudiantes de la modalidad escolarizada.
• Cursa las materias de acuerdo con el semestre correspondiente.
• Puede llevar cursos de verano.
• Realiza servicio social.
• Realiza residencia profesional.
• Tiene diversas formas de titulación.
Requisitos de ingreso.
• Certificado de Bachillerato.
• Dos fotografías tamaño infantil. (blanco y negro)
• Acta de Nacimiento.
• Copia de Identificación. (CURP, IFE)
• Constancia Laboral.
• Cubrir cuota de examen
• Pago de Inscripción
• Cursar el taller MOODLE.
• Edad mínima: 23 años.
Para más información en la Jefatura de Administración.
Mtra. Ivonne Medelij Cobos Sleme
Correo: